En nuestro
Departamento investigamos la intersección entre la ecología y biología evolutiva
mediante una gran variedad de sistemas modelo, desde plantas a insectos, anfibios,
aves y mamíferos. Nuestro interés abarca gran variedad de preguntas, desde “el
cómo” y “el por qué” de los rasgos de organismos de cualquier clase a los patrones
que gobiernan los procesos de especiación y coevolución.
Nuestro trabajo abarca desde la genética demográfica y filogenética hasta
la ecología comparativa y ecología de poblaciones. Nuestras investigaciones abordan
preguntas sobre las fuerzas históricas y ecológicas que modelan la evolución de
las historias vitales, diferenciación genética, comportamiento, fisiología, interacciones
planta-animal
y parásito-hospedador mediante una combinación de observaciones de campo, experimentos
y disciplinas de laboratorio. Nuestras principales áreas de estudio se desarrollan en la Península
Ibérica, pero también trabajamos en el continente americano y en la Antártida, en proyectos
cooperativos internacionales. Recibimos a investigadores internacionales y españoles
y también estudiantes en la EBD-CSIC en Sevilla. Los estudiantes interesados en
Ecología Evolutiva pueden realizar un master o tesis doctoral en nuestro departamento.
Animamos a postdoctorales e investigadores senior
a ponerse en contacto con nosotros.
Líneas/Sublíneas
de Investigación:
Biología Evolutiva
Ecología
Molecular y Genética Evolutiva
Interacciones Planta-Animal
Jefe del Departamento
José Luis Garrido
Grupos:
Grupo Herrera (Interacciones Planta-Animal)
Grupo Ibáñez-
Juste (Murciélagos)
Grupo
Negro - (AEROMAB)
Grupo
Jovani
Grupo J Potti
Grupo Garamszegi
Grupo
Tejedo